«El vídeo es más importante que nunca en el contexto del Modern Workplace». Así comenzaba el equipo de Microsoft Stream a explicar su nueva visión para los próximos años durante la conferencia Microsoft Ignite 2020. Una visión que se traduce en una nueva estrategia y un nuevo journey en el que el servicio se integrará de forma más profunda con el resto de los servicios de Microsoft 365, haciendo que las capacidades de vídeo sean más accesibles a los usuarios.
En este artículo repasaremos todas las novedades que anunciaron para ayudar a comprender su nueva estrategia y los cambios importantes que sufrirá Stream.
El nuevo Microsoft Stream
Sin duda, el gran cambio que va a sufrir Microsoft Stream gira en torno a la gestión de los vídeos. Hasta ahora, los vídeos que los usuarios cargaban en Microsoft Stream quedaban almacenados dentro del propio servicio de Stream. La gestión interna de estos vídeos y de su ubicación era cosa del servicio y se abstraía a los usuarios de toda esta gestión. Esta experiencia es similar a la de famosos portales de vídeo como YouTube.
Dentro de la re-imaginación que está sufriendo Stream, se ha anunciado que los vídeos que utiliza Stream estarán almacenados dentro de SharePoint. El equipo ha querido darle a los vídeos y audios de Stream la misma relevancia que otros tipos de documentos (Word, Excel…) y se ha decidido que se almacenarán dentro del servicio de SharePoint como si fueran cualquier otro tipo de documento de Office. El servicio de SharePoint proporciona actualmente la experiencia de trabajo con archivos y documentos a Microsoft Teams, OneDrive, Yammer y Outlook. Esta experiencia se quiere ampliar a Stream para convertir a SharePoint en el gestor único de archivos y documentos para todo Microsoft 365.
Al tratar a los vídeos y audios como un tipo de documento (similar a los docx, pptx, xslx…), Stream seguirá la filosofía de las Office Web Apps para convertirse en el visor de este tipo de contenido. Además, seguirá proporcionando una plantilla para generar el portal de vídeo de la compañía, pero se apoyará en SharePoint para poder construir portales de vídeo mucho más personalizados.
En el escenario final, tendremos por un lado a Stream proporcionando el portal de vídeo corporativo, las experiencias de visualización y el contenido inteligente. Por otro lado, estará SharePoint proporcionando la organización de archivos, la seguridad, permisos, la compartición y el gobierno de la información.
Para una mejor comprensión, esta era hasta ahora la experiencia «clásica» de Microsoft Stream, en la que los vídeos de Stream se almacenaban en el propio servicio:
Y esta sería la nueva experiencia, en la que SharePoint sería el almacén único de todos los tipos de archivo y Stream un visualizador de este contenido, con la ventaja de que el resto de los servicios de Microsoft 365 podría reproducir vídeos gracias al visor de Stream:
Esta nueva visión tiene sus ventajas, ya que SharePoint proporciona una capa de organización de activos, seguridad, cumplimiento y personalización que Stream no tenía… Pero también genera algo de controversia por alejarse del clásico modelo de portal de vídeo sencillo para convertirse en una experiencia más personalizada, en la que además se pierde los múltiples encodings que Stream realizaba en múltiples bitrates y resoluciones para adaptar fácilmente la reproducción de los vídeos a los usuarios.
Y un problema al que se tendrán que enfrentar los administradores de IT es la temida migración.
Los administradores que lleven varios años operando Office 365 todavía recordarán que existe un portal de vídeo anterior a Microsoft Stream llamado Office Video, que fue sustituido por Microsoft Stream. Muchas compañías se encuentran todavía migrando desde Office Video a Microsoft Stream… y ahora tendrán que plantearse otra migración a la nueva experiencia de Microsoft Stream.
De momento hay poca información sobre la migración de vídeos de Stream «clásico» al nuevo Stream, pero sabemos que se hará por fases a partir del próximo año y que podría requerir intervención de los usuarios. Microsoft ha asegurado una serie de mecanismos que realizarán redirecciones entre las URLs del Stream «clásico» y del nuevo Stream que permitirán que la experiencia de uso durante la migración sea correcta.
De momento, recomendamos que leas con mucha atención los siguientes artículos:
- La nueva visión de Stream, en la que se explica con mucho más detalle el futuro funcionamiento (muy útiles las FAQ): https://docs.microsoft.com/en-us/stream/streamnew/new-stream
- El proceso de migración y todo lo que sabemos hasta el momento: como ligar con un chico dificil
Más allá de este importante cambio, el equipo de Stream nos ha anunciado novedades muy interesantes que se detallan en las siguientes secciones de este artículo y que están muy relacionadas con esta nueva visión.
Experiencia de uso
Integración en el portal de office.com. Fruto de los cambios que ya hemos comentado que sufrirá el servicio, nos va a llegar una nueva experiencia que integra Stream dentro de Office.com, el portal de inicio de Microsoft 365. Stream recibirá una nueva experiencia en Office.com similar a la de las Office Web Apps (Word, Excel y PowerPoint) en la que tendremos una nueva interfaz de creación de vídeos, carga y visores de vídeos recientes y recomendados. La interfaz está totalmente alineada con la de Word, Excel y PowerPoint en web.
Mejoras en la reproducción de vídeo. La nueva experiencia de Stream ofrecerá las mismas características de reproducción que existen en Stream hoy en día. La reproducción de cualquier vídeo proporcionará una interfaz muy similar a la actual, en la que se mejorarán algunas características como los transcripts ligados a la persona que habla, la reducción de ruido, la generación de capítulos y las analíticas.
Portales de SharePoint. SharePoint recibirá nuevas plantillas out-of-the-box para la generación de portales de vídeo. Esto nos proporcionará características de diseño y creación sencilla de portales personalizados para vídeo usando toda la potencia de SharePoint.
Experiencia móvil. Además de la app de Stream para iOS y Android, las capacidades de vídeo mejoradas llegarán al resto de las apps móviles de Microsoft 365. Desde cualquiera de las apps se podrá crear, grabar y subir vídeos cortos de forma segura, sin almacenar este vídeo corporativo en el carrete de la cámara del dispositivo. Y los vídeos estarán integrados en los feed de notificaciones, en los chats y en otros contenidos.
Productividad
Grabación de reuniones en Microsoft Teams. El primer paso para esta nueva experiencia de Stream afectará a las grabaciones de reuniones en Microsoft Teams. A finales de este año se espera que las grabaciones de reuniones se empiecen a salvar en Teams/SharePoint/OneDrive como cualquier otro tipo de documento. Las grabaciones se tratarán como un tipo de archivo más asociado a las reuniones. Esto permitirá compartir grabaciones con personas de fuera de la organización (como hacemos con cualquier otro tipo de documento) y tener acceso a os vídeos a nivel de API.
Búsqueda de vídeos. Las búsquedas de Microsoft Search devolverán los vídeos de Stream en sus resultados. Con la nueva experiencia, en la que los vídeos se almacenarán en SharePoint, será posible añadirles metadatos personalizados para usarse en las búsquedas. Más adelante, se permitirá buscar en los transcript y se ofrecerá recomendaciones de vídeos.
Analíticas de vídeo. Las actuales analíticas de archivos que ofrecen SharePoint y OneDrive se extenderán en un futuro para mostrar información específica de los vídeos como tendencias, audiencia e interacciones con el vídeo.
Gestión de los vídeos
Compartición y permisos. En la nueva experiencia de Stream, basada en SharePoint, obtendremos las mismas capacidades de compartición que ya disfrutamos con nuestros documentos. Se podrá enviar enlaces a los vídeos, compartir y dar permisos a personas específicas, dar acceso por URL a otras personas de la organización e incluso compartir con externos (si las políticas de IT lo permiten) mediante enlaces con caducidad.
Gobierno. A nivel de gobierno, los vídeos de Stream se aprovecharán de todas las características que ya ofrece SharePoint para cualquier tipo de documento. Incluso será posible aplicarles etiquetas de retención a finales de este año.
Almacenamiento. Es importante tener en cuenta que los vídeos de Stream que se almacenen en SharePoint y OneDrive estarán sujetos a las cuotas y límites de espacio de estos servicios. En OneDrive, los vídeos consumirán cuota del almacenamiento personal (de 1 TB a ilimitado según el plan) y en SharePoint consumirán cuota del total del tenant, como cualquier otro tipo de archivo que se suba a un sitio.
Extensibilidad
APIs para vídeo. Una de las principales ventajas de la nueva experiencia de Stream será que los desarrolladores podrán utilizar las APIs ya existentes de SharePoint y de Microsoft Graph para la creación de aplicaciones y experiencias basadas en vídeo. A medida que la nueva experiencia siga evolucionando, se irán creando nuevas APIs para vídeo.
Roadmap, evolución y artículos de referencia
Microsoft ha indicado que, durante la primera mitad de 2021, todas las características del Stream «clásico» pasarán a estar disponibles en la nueva experiencia de Stream. A partir de ese momento, se seguirá trabajando en innovaciones para aumentar las experiencias de vídeo con la AI de Microsoft y la potencia del Microsoft Graph.
El nuevo roadmap previsto será el siguiente:
Y para empezar a comprender la magnitud de estos cambios, recomendamos que consultes estos artículos y que los tengas muy en mente en tus previsiones y tu roadmap:
- Los anuncios que os hemos explicado en más detalle: https://techcommunity.microsoft.com/t5/microsoft-stream-blog/a-new-vision-for-microsoft-stream/ba-p/1686304
- La nueva visión de Stream, en la que se explica con mucho más detalle el futuro funcionamiento (muy útiles las FAQ): https://docs.microsoft.com/en-us/stream/streamnew/new-stream
- El proceso de migración y todo lo que sabemos hasta el momento: como ligar con un chico dificil
Nuestros posts sobre Ignite 2020
Este post forma parte de una serie de posts en los que vamos a ir informando de todas las novedades sobre Microsoft 365 presentadas en Ignite. A continuación, tienes los enlaces al resto de posts:
- sitio de citas argentina. Por Miguel Tabera.
- Todas las novedades de SharePoint, Yammer y OneDrive. Por Ángel Carrillo.
- Nace SharePoint Syntex, el primer servicio de Project Cortex. Por Ángel Carrillo
- Una nueva visión para Microsoft Stream. Por Miguel Tabera.
- Novedades presentadas para Microsoft Lists. Por Imanol Iza.
- Todas las novedades de Power Platform. Por Mar Llambí.
- Novedades de Power Platform dentro de Microsoft Teams. Por Imanol Iza.
- Novedades sobre desarrollo en Microsoft 365. Próximamente.

Author: Miguel Tabera Pacheco
Miguel Tabera Pacheco es MVP de Microsoft en el área de Office Apps and Services, siendo sus principales pasiones el mundo de Microsoft 365, especialmente Microsoft Teams, OneDrive y SharePoint.
Trabaja como Modern Workplace offering lead en la Market Unit de Modern Workplace de Avanade Iberia.
Es fundador de la Comunidad Técnica de Microsoft 365 de Madrid (www.MadPoint.net) y colabora anualmente la edición de Madrid del evento mundial Microsoft 365 Saturday (www.spsevents.org), así como el Global Microsoft 365 Developer Bootcamp.
También colabora activamente con revistas y grupos de usuarios del mundo Microsoft y participa activamente en eventos de la comunidad. Puedes seguirle en Twitter (@migueltabera) y LinkedIn (www.linkedin.com/in/miguel-tabera).
No olvides suscribirte a su canal de YouTube llamado Teams Ninja https://www.youtube.com/channel/UC2EwgKEoSctoamtKRHwShGQ
Las opiniones que expresa en este blog son opiniones personales.