El pasado mes de enero, Microsoft nos sorprendió con la noticia de que AltspaceVR, su actual plataforma centrada en el Metaverso, cerrará sus puertas el próximo 10 de marzo. Esta noticia ha sorprendido mucho, puesto que AltspaceVR era una plataforma clave para la compañía en la transición hacia Microsoft Mesh, que aún no ha llegado.

AltspaceVR fue fundada en el año 2013 con el propósito de desarrollar un ecosistema de experiencias para la realidad virtual. En el año 2016 lanzaron su plataforma pionera AltspaceVR, que se popularizó mucho como un espacio de interacción social, con un ambiente muy informal y centrado en las relaciones entre personas. Microsoft compró la compañía en el año 2017 con la intención de hacer crecer su ecosistema de Windows Mixed Reality y poder ofrecer su experiencia en dispositivos VR.

Durante la pandemia del COVID-19, AltspaceVR gano mucha popularidad y se convirtió en un espacio en el que la gente pudo conectar con amigos, familiares y conocidos en un entorno único. La plataforma albergó conciertos con estrellas como Pitbull, eventos como la Paris Fashion Week e incluso premieres de cine con estrellas como Jennifer Hudson o Daisy Ridley.

Incluso llegó a albergar la conferencia más grande que Microsoft celebra cada año, el Microsoft Ignite 2021, en el que la Keynote pudo disfrutarse en VR desde un escenario virtual, rodeado de todos los asistentes. Fue una experiencia muy cercana a la real que ya os contamos en nuestro blog.

Además del anuncio de este cierre, también se anunció en enero la reducción de 10.000 puestos de la plantilla global de Microsoft, con la intención de «alinear la estructura de costes de Microsoft con sus ingresos y con la demanda de los clientes», según explicó su CEO Satya Nadella. Dentro de este anuncio se indicó que el equipo que desarrolla el Mixed Reality Toolkit desaparecería.

Este último dato, cruzado con mucha desinformación y fake news, hizo pensar a muchos que Microsoft había dado carpetazo a Mixed Reality, a HoloLens y a su estrategia relacionada con el Metaverso y con Microsoft Mesh.

Afortunadamente, el leadership del equipo de Mixed Reality ha emitido un comunicado en el que aclara que la compañía sigue teniendo un compromiso máximo con HoloLens 2 y con la estrategia de Microsoft Mesh.

En el artículo se explica que HoloLens 2 se sigue fabricando y que sigue recibiendo sus actualizaciones y que servicios muy usados por el dispositivo como Dynamics 365 Guides y Remote Assist siguen en evolución y con compromiso para todos los clientes que lo utilizan. Además, los compromisos de HoloLens con todos sus clientes, incluyendo el contrato con el ejército de Estados Unidos, siguen vigentes.

Microsoft también indica que, tanto HoloLens como Dynamics 365, son componentes clave para su desarrollo del Metaverso Industrial y hace una referencia a este genial artículo de diciembre en el que explican la gran revolución que está sufriendo el mundo de la industria y los Firstline Workers.

Entre los sacrificios que ha habido que hacer, nos indican que ya no podrán dar soporte al Mixed Reality Toolkit. No obstante, este proyecto nació como un proyecto open-source para hacer las soluciones de Mixed Reality cross-platform, así que esperan que la gran comunidad de desarrolladores que lo ha soportado, continúe haciéndolo. También han indicado que Microsoft participará contribuyéndolo y ayudando a que se mantenga la compatibilidad entre este MRTK y las HoloLens 2.

📰 El comunicado de prensa en cuestión es este: buscar hombre soltero

Personalmente, creo que esta respuesta de parte del leadership de Mixed Reality era muy necesaria. El cierre de AltspaceVR y el dejar de evolucionar el MRTK, unido a desinformación y noticias sensacionalistas que sólo buscan clics, estaba complicando mucho a los profesionales que trabajamos con estas soluciones el poder dar mensajes coherentes a nuestros clientes.

Aún así, pasarán unos meses complicados hasta que Microsoft Mesh llegue por fin a nuestras vidas. Ahora mismo no tenemos una tecnología clara de Microsoft que proponer a una compañía para que empiece a explorar el Metaverso. Será necesario tirar de imaginación y combinar tecnologías como Mixed Reality, HoloLens, Digital Twin y algunos partnerships de Microsoft, mujeres solteras que quieren tener hijos 2022.

Y ya en lo personal… AltspaceVR, era mi plataforma de Metaverso favorita y la he usado en eventos de comunidad, con amigos y familia. Me da mucha pena este cierre y no puedo evitar seguir con la sensación de que los servicios de consumidor son secundarios para Microsoft. AltspaceVR se va a un cajón junto con Windows Phone, Zune, Groove, Microsoft Band, Publisher, Kinect, ¿Sway?, Windows Media Center, Cortana… No quiero hacer predicciones, pero espero que conocer mujeres solteras whatsapp no sea el siguiente, que también me gusta mucho 😅

¡Quiero más!

Si quieres saber un poco más sobre las tecnologías que hemos mencionado, te sugerimos estos enlaces:

Author: Miguel Tabera Pacheco

Miguel Tabera Pacheco es MVP de Microsoft en el área de Office Apps and Services, siendo sus principales pasiones el mundo de Microsoft 365, especialmente Microsoft Teams, OneDrive y SharePoint.
Trabaja como Modern Workplace offering lead en la Market Unit de Modern Workplace de Avanade Iberia.
Es fundador de la Comunidad Técnica de Microsoft 365 de Madrid (www.MadPoint.net) y colabora anualmente la edición de Madrid del evento mundial Microsoft 365 Saturday (www.spsevents.org), así como el Global Microsoft 365 Developer Bootcamp.
También colabora activamente con revistas y grupos de usuarios del mundo Microsoft y participa activamente en eventos de la comunidad. Puedes seguirle en Twitter (@migueltabera​) y LinkedIn (www.linkedin.com/in/miguel-tabera).

No olvides suscribirte a su canal de YouTube llamado Teams Ninja https://www.youtube.com/channel/UC2EwgKEoSctoamtKRHwShGQ

Las opiniones que expresa en este blog son opiniones personales.

Mixed Reality, HoloLens y Mesh siguen siendo prioritarias en Microsoft
Etiquetado en:                            

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.