Poco a poco, el diseño se está convirtiendo en el corazón y el alma de Office 365. El equipo de Microsoft Design lleva varios años trabajando muy duro en evolucionar visualmente toda la plataforma hacia experiencias simples, potentes e inteligentes. Como parte de este proceso, la semana pasada se presentaron los nuevos iconos que van a tener los distintos productos y servicios de Office 365.

Un poco de historia

El encargado de anunciar tan importante novedad fue Jon Friedman, Partner Director de UX en Microsoft y uno de los principales responsables de todo el rediseño que está sufriendo Office 365.

Jon comentaba en el anuncio que los iconos de Office no sufrían ningún cambio desde el año 2013, en el que se presentó un nuevo estilo para toda la suite de Office Professional Plus que tan bien conocemos:

A esta gama de iconos se fueron uniendo con los años otros iconos para nuevas aplicaciones y servicios como SharePoint, Exchange, Project, Visio, Sway, Office Lens, Microsoft Forms, el difunto Docs.com, Delve, el centro de administración… e incluso las primeras versiones de Office Video, Power BI y PowerApps. La más reciente incorporación ha sido Microsoft Teams:

Mucho ha cambiado desde ese año 2013 y el diseño de Office 365 ha sufrido muchos cambios que han dejado atrás ese diseño plano que tan orientado estaba al diseño simple y sencillo que se introdujo en Windows Phone 7 y Windows 8 llamado Metro.

De hecho, según fueron avanzando los años, otras aplicaciones y servicios optaron por alejarse de este diseño y tener iconos propios más identificativos como los servicios de Skype Empresarial, Stream, OneDrive, Yammer, To-Do, Planner, Bookings, MyAnalytics, Power BI, PowerApps, Microsoft Flow, Dynamics, grupos… y el más nuevo en la familia, llamado Kaizala:

Quizás lo más curioso es que, tras esa oleada de iconos alejados del diseño tradicional, se lanzara el servicio de Microsoft Teams con un icono que volvía a los orígenes, quizás para recordarnos que era una herramienta capaz de unir al resto.

Desde luego una cosa es segura, mucho ha cambiado con los años desde aquel año 2013, incluyendo cómo la gente trabaja y hace las cosas.

Como decía Jon Friedman, más de mil millones de personas de muy distintas industrias, geografías y generaciones utilizan Office. Office funcionan en diferentes plataformas, dispositivos y entornos. Office debe ser capaz de dar la misma experiencia a todos sus usuarios trabajen como trabajen, estén donde estén, tengan la edad que tengan y usen el dispositivo que usen. Es por eso que hoy se presenta una evolución los iconos de los servicios más importantes de Office y se ha anunciado que el resto de los servicios tendrán su nuevo icono en breve. En el siguiente vídeo se ha realizado el anuncio:

Estos iconos suponen una evolución significativa y muy adaptada al nuevo diseño de Office 365 que ya se presentó en septiembre en la conferencia Ignite con este otro vídeo:

Los principios del nuevo diseño

A continuación, se puede ver la evolución de los distintos iconos de las aplicaciones de escritorio, desde sus primeras versiones hasta las nuevas versiones presentadas la semana pasada:

En palabras del equipo creativo se explica que, desde el primer momento, abrazaron la rica historia de Office y la usaron para tomar las decisiones de diseño. Los colores fuertes siempre han estado en el centro de la marca Office, y los nuevos iconos son una oportunidad para evolucionar esa paleta. El color diferencia las aplicaciones y crea personalidad, y para los nuevos iconos eligieron tonos más atrevidos, ligeros y amigables, un guiño a cómo Office ha evolucionado.

También comentan que utilizaron los principios del diseño de la Psicología de la Gestalt para enfatizar aún más los cambios clave del producto. La simplicidad y la armonía son elementos visuales clave que reflejan la conectividad perfecta y la intuición de las aplicaciones de Office. Si bien cada icono tiene un símbolo único e identificable, hay conexiones dentro del símbolo de cada aplicación y la suite colectiva.

Diferentes plataformas, dispositivos y generaciones

Se calcula que, hoy en día, Office es usado por cinco generaciones que trabajan en múltiples plataformas y dispositivos y en entornos que abarcan el trabajo, el hogar y la movilidad. El equipo de Office nos indica que querían un lenguaje visual que resuene emocionalmente a lo largo de las distintas generaciones, que funcione en plataformas y dispositivos, y que se haga eco de la naturaleza cinética de la productividad actual.

Para ello, han explicado que su solución de diseño fue desacoplar la letra y el símbolo en los iconos, esencialmente creando dos paneles (uno para la letra y otro para el símbolo) que se pueden emparejar o separar. Esto les permite mantener la familiaridad sin dejar de enfatizar la simplicidad dentro de la aplicación. La separación de estos en dos paneles también agrega profundidad, lo que genera oportunidades en contextos 3D.

Trabajando con muchos servicios

Es una realidad actual que los distintos servicios y aplicaciones de la plataforma Office están cada vez más conectados entre ellos. Es por ello que estos iconos dan la sensación de poder desacoplar partes de unos para unirlas con partes de otros y realizar combinaciones en nuestro trabajo.

La primera oleada de iconos

Como hemos dicho, se ha presentado el diseño de los iconos más importantes de la plataforma, que incluye a los servicios de Outlook, Word, Excel, PowerPoint, OneNote, OneDrive, SharePoint, Microsoft Teams, Yammer y Skype:

No obstante, Jon Friedman confirmaba unas horas después que el resto de las aplicaciones y servicios de Office 365 también van a recibir un nuevo icono, así que tendremos que estar muy atentos a su lanzamiento durante las próximas semanas y meses.

¡SharePoint en verde!

Si, es realmente curioso, pero SharePoint deja el azul que le ha acompañado ya bastantes años para tener un logo con todos verdes, muy similares a los verdes que ya usábamos en MadPoint . Cabe recordar que MadPoint surgió originalmente como un grupo de usuarios exclusivo de SharePoint.

Windows 10… ¿tú también?

Pues sí, en algunas de las imágenes distribuidas durante la semana pasada, hemos podido ver un importante rediseño en los iconos de muchas de las apps de Windows 10 como Fotos, Calendario, Correo, Microsoft Noticias, la calculadora, el explorador de Windows, etc. Toda una declaración de intenciones de Microsoft, que va abandonando los antiguos restos del diseño Metro y se vuelca de nuevo en su diseño Fluent y el rediseño de Office 365.

Aquí se puede ver algunos de estos iconos:

MadPoint también moderniza su logo

Nuestro logo original evocaba al logo de SharePoint con ciertos elementos madrileños. Poco a poco decidimos ir añadiendo pequeños logos de otros servicios para que se pudiera identificar muy bien todas las tecnologías que cubría MadPoint:

Tras este anuncio, hemos decidido seguir estos patrones de diseño y conceptos explicados por el equipo de diseño de Office y hemos rediseñado nuestro logotipo, con un estilo muy similar al de SharePoint, pero destacando las estrellas como símbolo de nuestra Comunidad Autónoma de Madrid:

Con este nuevo cambio, comenzamos una nueva etapa en la que queremos centrarnos en más que Office 365, y es por ello que hemos destacado el nombre de Microsoft 365 en nuestro logotipo. Microsoft 365 es un concepto que engloba a Office 365, Windows 10, dispositivos modernos y seguridad. Todo esto integrado conforma el concepto de puesto de trabajo moderno o Modern Workplace que está transformando a personas, organizaciones y empresas por todo el mundo.

¡Muchas gracias a Quique Fernández Guerra por su ayuda!

Quiero saber más

Si quieres saber más sobre estos nuevos anuncios, te recomendamos que consultes lo siguiente:

 

Author: Miguel Tabera Pacheco

Miguel Tabera Pacheco es MVP de Microsoft en el área de Office Apps and Services, siendo sus principales pasiones el mundo de Microsoft 365, especialmente Microsoft Teams, OneDrive y SharePoint.
Trabaja como Modern Workplace offering lead en la Market Unit de Modern Workplace de Avanade Iberia.
Es fundador de la Comunidad Técnica de Microsoft 365 de Madrid (www.MadPoint.net) y colabora anualmente la edición de Madrid del evento mundial Microsoft 365 Saturday (www.spsevents.org), así como el Global Microsoft 365 Developer Bootcamp.
También colabora activamente con revistas y grupos de usuarios del mundo Microsoft y participa activamente en eventos de la comunidad. Puedes seguirle en Twitter (@migueltabera​) y LinkedIn (www.linkedin.com/in/miguel-tabera).

No olvides suscribirte a su canal de YouTube llamado Teams Ninja https://www.youtube.com/channel/UC2EwgKEoSctoamtKRHwShGQ

Las opiniones que expresa en este blog son opiniones personales.

Microsoft rediseña los iconos de Office… ¡y nosotros también!
Etiquetado en:                    

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.